Este fin de semana las autoridades de República Dominicana liberaron a tres manatíes que fueron rescatados hace varios años. Recibieron los nombres Juanita, Lupita y Pepe y les fue retirada la malla que los protegía en una ensenada de Bayahíbe, provincia de La Altagracia, al este del país.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país explicó que la intención es que los animales vuelvan a su hábitat natural y contribuyan al equilibrio de los ecosistemas marinos.
os manatíes son de la especie Trichechus manatus y fueron trasladados desde el Acuario Nacional en diciembre del año pasado para concluir gradualmente con el proceso de adaptación a su ambiente natural, en especial para que logren alimentarse con recursos marinos que se encontrarán durante su vida silvestre.
Durante la adaptación, que duró cuatro meses, los manatíes fueron sometidos a un cambio de alimentación, registro de comportamiento y análisis médicos que denotan el esfuerzo de República Dominicana por ser un referente en el cuidado de las especies en peligro de extinción.
os manatíes serán rastreados gracias a dispositivos GPS que permitirán dar seguimiento a su comportamiento. La Embajada de Alemania en Santo Domingo y Clearwater Marine Aquarium de Estados Unidos facilitaron los recursos para la adaptación de los mamíferos.
Los manatíes fueron rescatados hace casi 10 años
Juanita fue rescatada en 2012 y en ese momento tenía tres meses de edad, mientras que Pepe fue recuperado el mismo año, cerca del río Haina en la provincia San Cristóbal, al sur del país, y fue hallado deshidratado y con varias lesiones. Seis años después, Lupita fue salvada y recibió asistencia médica por una profunda herida en el lateral izquierdo; ella fue encontrada en Puerto Plata, al norte del territorio.
Los manatíes tienen una importancia vital, pues con el pastoreo que realizan en las praderas marinas consumen grandes cantidades de yerbas y algas y favorecen el ciclo de nutrientes.
El ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, recordó que los manatíes aportan al equilibrio ecológico y pidió a la población y a los turistas que colaboren con su conservación, que mantengan distancia y no los alimenten.
Agencia EFE