Por Frank Valenzuela

El pueblo al borde del colapso nocturno
El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció este viernes que los prolongados apagones de EDENORTE, durante tres noches consecutivas, han convertido las madrugadas de Manzanillo en un tormento insoportable. Estas interrupciones, combinadas con una sofocante ola de calor, han dejado a la población sin dormir y al borde de la desesperación, asegurando que la dirección de EDENORTE parece ignorar deliberadamente el daño que provoca.
El insomnio como política energética
Frank Valenzuela, presidente de CEBAMDER, advirtió que las tandas de apagones se extienden desde las 12:00 de la medianoche hasta cerca de las 3:30 de la madrugada. Este horario provoca insomnio crónico, irritación y problemas de salud en una población acostumbrada a descansar con ventiladores, abanicos y aires acondicionados. “Resulta inadmisible que se juegue con el descanso de las familias de esta forma”, enfatizó Valenzuela.
La irresponsabilidad tiene nombre y apellido
El dirigente comunitario calificó como una irresponsabilidad inexcusable que EDENORTE no establezca un cronograma de suspensión que permita a las familias dormir con tranquilidad. “El descanso nocturno es lo único que aún queda sin pagar en esta comunidad, y EDENORTE nos lo está arrebatando sin ningún reparo”, agregó. Para CEBAMDER, esta conducta es una afrenta directa a la calidad de vida de los ciudadanos.
Apagones que vacían neveras y dañan equipos
A la crisis de sueño se suman los daños económicos. Los alimentos se deterioran rápidamente por la falta de refrigeración y los equipos eléctricos resultan dañados por las constantes interrupciones. Comerciantes y amas de casa han denunciado pérdidas significativas que golpean tanto la economía familiar como el comercio local.
Calles oscuras: terreno fértil para el crimen
La situación representa también un peligro real para la seguridad ciudadana. Las calles oscuras en plena madrugada son un escenario perfecto para que delincuentes actúen con impunidad, penetrando en hogares y generando un clima de temor. “Estos apagones son un caldo de cultivo para el crimen”, alertó CEBAMDER, exigiendo medidas urgentes para evitar tragedias.
CEBAMDER exige respuestas, no excusas
El Centro Bahía de Manzanillo solicitó formalmente a EDENORTE una explicación clara y pública sobre cuándo y cómo piensan terminar estos molestos y prolongados apagones. “No aceptamos comunicados vagos ni excusas técnicas; la población exige fechas y soluciones concretas”, advirtió Valenzuela.
7. Salud en jaque por cortes arbitrarios
En términos de salud, la falta de sueño prolongada genera agotamiento, estrés, irritabilidad y bajo rendimiento laboral. Los trabajadores inician sus jornadas con cansancio acumulado, afectando la productividad y aumentando los riesgos de accidentes. “Se está jugando con la salud física y mental de miles de personas”, denunció CEBAMDER.
Comunidad dispuesta a pasar a la acción
La comunidad de Manzanillo, cansada de las tanda de apagones advierten que, si la situación no se resuelve de inmediato, se verán obligados a tomar medidas de presión. “No podemos seguir perdiendo mercancía y clientes por una empresa que cobra a tiempo, pero no entrega el servicio que promete”, expresó un grupo de empresarios locales.
La dignidad no se negocia
CEBAMDER cerró su denuncia exigiendo que la dirección de EDENORTE actúe con la urgencia que la situación demanda. “No pedimos favores; exigimos el servicio que pagamos. Si la empresa no responde, elevaremos esta denuncia a instancias nacionales e internacionales. La dignidad y el descanso de nuestra gente no se negocian”, concluyó Valenzuela.