Los Terrenos son propiedad de la iglesia católica, espacio de terrenos donado por Ayuntamiento para construir Centro INFOTEP y Centro INAIPI y suelos con certificado de propiedad expedido por Ayuntamiento Municipal a residentes de Manzanillo.
Por Frank Valenzuela

Manzanillo, Montecristi. – El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció hoy un presunto plan orquestado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, para apropiarse de 32,000 metros cuadrados de suelo urbano municipal que pertenecen a la Parcela 1-B-2, supuestamente para ser destinados a la construcción de una naviera de su propiedad, según informaciones que circulan en la comunidad.
La organización no gubernamental alertó que esta acción, de ser cierta, representa una flagrante violación a la autonomía municipal y al derecho de propiedad, ya que los terrenos en disputa tienen un destino social y comunitario claramente definido.
Frank Valenzuela, presidente de la organización ciudadana, detalló la gravedad de la situación:
«De ser cierta la participación del ministro de la Presidencia, estaríamos ante un acto intolerable de abuso de poder. Estos 32,000 metros no son terrenos baldíos; son propiedad de la Iglesia Católica de Manzanillo, albergan el espacio donado por el Ayuntamiento para la construcción de un centro de INFOTEP, una obra solicitada en múltiples ocasiones al presidente de la República y cuya valla de anuncio ya está instalada.

Además, incluyen el área destinada para un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y numerosos solares con certificados de posesión legalmente expedidos por el Ayuntamiento a residentes de Manzanillo».

La denuncia adquiere un matiz aún más preocupante con la intervención directa de la fuerza militar en asuntos civiles. Valenzuela reveló que el pasado fin de semana, el comandante de la Armada en Manzanillo, coronel Ernesto González Polanco, se extralimitó en sus funciones de manera inaceptable
«El coronel González Polanco se trasladó más de un kilómetro, hasta el centro de la comunidad, para paralizar de forma imprudente e ilegal la construcción de una vivienda que cuenta con todos los permisos del Ayuntamiento. Esta área urbana está completamente fuera de la incumbencia y jurisdicción de la Armada Dominicana», enfatizó Valenzuela.
El abuso no terminó ahí. Según el presidente de CEBAMDER, el coronel se dirigió posteriormente al Ayuntamiento y, en plena reunión con el alcalde y los regidores, les instó a contactar a un ingeniero que, a su vez, le refirió directamente al ministro Paliza como la persona con autoridad sobre el asunto, manifestando: «Llamen a Paliza, que es quien sabe de eso».
Ante estos hechos, CEBAMDER emplaza formalmente al alto mando de la Armada Dominicana a que explique públicamente desde cuándo esa institución tiene potestad para inmiscuirse en la política municipal del Ayuntamiento de Pepillo Salcedo y paralizar construcciones civiles en terrenos que no tienen ninguna relación con la defensa nacional.
Asimismo, la organización ciudadana exige al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, que aclare al país si realmente se encuentra detrás de esta «vulgar decisión de intentar despojar a la Iglesia, a futuras instituciones de servicio público y a residentes de Manzanillo de terrenos que legítimamente les pertenecen».
Finalmente, CEBAMDER hace un ferviente llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que ordene una investigación exhaustiva sobre esta grave situación.
«Lo que está ocurriendo en Manzanillo es una violación a la norma de conducta que deben exhibir los miembros de las Fuerzas Armadas y los funcionarios públicos, un acto contrario al estilo cívico y de consenso que ha caracterizado las actuaciones del presidente», concluyó Valenzuela.