Por Rafael Valenzuela
Las lagunas que son parte del pulmón ambiental de Manzanillo se encuentran en un proceso acelerado de sequía debido a que el canal natural de entrada de agua proveniente del mar en la playa Los Coquitos se encuentra altamente sedimentado y requiere un mantenimiento periódico, específicamente que sea dragado.
Residentes en Manzanillo consideran que debe buscarse una solución a esta situación que cada cierto tiempo ocurre y que anteriormente era solucionada por el Proyecto La Cruz Manzanillo en una época y recientemente por la Dirección de Frontera.
En ese sentido, Santiago Reyes considero que “vamos a vivir toda una vida con eso, hasta que no venga alguien de fuera con una idea y menos drama el problema nunca terminará, esas lagunas necesitan ser dragadas , sacar mucho sedimentos, y meterles tubos desde el interior del mar.”
Reyes agrega “Donde no hay intereses ni beneficios económicos nadie jamás hará nada, ahora desde que alguien pueda cobrar un peaje entonces habrán dolientes ,las promesas de los políticos todos me tienen hartos ,por eso yo lo veo a todos iguales tal para cual.”
.Para Cristian Santana la situación debe ser considerada como “La misma novela de siempre”
En opinión del profesor de educación física en Manzanillo, Edis Hernandez el problema de sedimentación de las lagunas es “ El cuento de nunca acabar!!”
En cambio Narciso Castro señala “que la solución es , construir sendos muros tipos gaviones con sacos llenos de arenas 20 mts dentro del mar , para que el oleaje no derrumbe la arena y tape otra vez la entrada.
Por último, diversos munícipes hicieron un llamado urgente a las nuevas autoridades del Ministerio de Medio Ambiente en la Provincia de Montecristi a fin de que tomen carta en el asunto e impidan la desaparición de esta importante área ecológica de Manzanillo