Autor: Redaccion 2.0

Santo Domingo, 18 may (EFE).- Las autoridades electorales tienen todo preparado para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran este domingo en la República Dominicana y cuyos preparativos se han llevado a cabo cumpliendo el cronograma previsto por la Junta Central Electoral (JCE), organizadora de los comicios. Un contingente de 55,000 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, adscritos a la Policía Militar Electoral (PME), actúan bajo las instrucciones de la JCE para garantizar la integridad de los materiales durante los preparativos de los comicios y la seguridad de los recintos, votantes y trabajadores en la…

Read More

Por Frank Valenzuela Santo Domingo, Rep. Dom.- En una alarmante denuncia publicada en su cuenta de Twitter, el pastor cristiano y candidato presidencial, Carlos Peña, ha revelado una preocupante situación que afecta la integridad de nuestro proceso electoral. Según sus declaraciones: «Gobierno libera narcotraficantes vinculados al PRM que hasta anoche estaban bajo prisión, algunos domiciliarios. Andan recorriendo calles de sus provincias comprando votos. Vayan a la provincia El Seibo y confirmarán lo que yo, Carlos Peña, Candidato Presidencial de GenS informo. ¿Ustedes podrían explicarle al país qué hace el señor Maldonado, en ‘prisión’ por narcotráfico haciéndole campaña a Luís Abinader…

Read More

Este domingo 19 de mayo se llevan a cabo Elecciones Generales en la República Dominicana. Este año, los ciudadanos tienen la tarea de elegir al próximo presidente y vicepresidente del país, así como representantes en el Congreso. Un total de nueve candidatos están compitiendo en la carrera presidencial, incluidos Luis Abinader del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández de Fuerza del Pueblo (FP), y Miguel Vargas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El resto de los candidatos incluye a María Teresa Cabrera del Frente Amplio, Virginia Antares Rodríguez, de la Opción Democrática, Fulgencio Severino del Movimiento Patria Para Todos, el pastor Carlos Peña (Generación de servidores) y Roque Espaillat, del Partido Esperanza Democrática…

Read More

Por Frank Valenzuela Santo Domingo, 18 de mayo de 2024. A tan solo dos días de las elecciones, surgen graves denuncias de posibles delitos electorales que involucran a entidades gubernamentales y personal de la Junta Central Electoral (JCE). Camiones del Plan Social de la Presidencia y del Ministerio de Educación de la República Dominicana han sido vistos en la zona de tiendas de la avenida Isabel Aguiar en la capital de la república, supuestamente esperando ser cargados con electrodomésticos. Este hecho alarmante sugiere una flagrante violación de las normas electorales establecidas por la JCE, que prohíben cualquier forma de activismo…

Read More

Santo Domingo, 18 may (Prensa Latina) La Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana informó hoy que mañana no estará permitida la realización de encuestas a boca de urna, sondeos ni mediciones sobre los resultados de las elecciones generales. Esa información está contenida en un comunicado de ese órgano a propósito de la celebración de los comicios presidenciales y congresuales, a los que están convocados más de ocho millones de dominicanos. El documento está dirigido a los partidos políticos, así como a las empresas encuestadoras y a la sociedad en general. Asimismo, la JCE indicó que el pasado lunes su…

Read More

Santo Domingo, 18 may (EFE).- En unas horas los dominicanos elegirán al presidente de la República, a su vicepresidenta y a los miembros del Congreso que ocuparán los 32 escaños del Senado y los 190 de la Cámara de Diputados, en las que serán las segundas elecciones que se celebran en el país tras los comicios municipales de febrero pasado. El padrón dominicano contabiliza 8.145.548 personas con derecho a votar este domingo en uno de los 16.726 colegios habilitados por la Junta Central Electoral (JCE) en más de 4.300 recintos de votación del país, más los 1.566 centros para ejercer…

Read More

Dajabón (República Dominicana), 17 may (EFE).- El paso limítrofe dominicano de Dajabón, en la frontera con Haití, vive este viernes el característico revuelo del mercado binacional, con miles de haitianos que cruzan a República Dominicana para adquirir artículos que escasean en su país o a vender sus productos, un flujo impasible ante las elecciones dominicanas del domingo y el duro discurso contra la migración haitiana de sus principales candidatos. Hasta 30.000 haitianos pueden llegar a cruzar en un día la frontera para acudir al tradicional mercado, que se celebra los lunes y viernes, según explicaron a EFE fuentes de las…

Read More

Por Frank Valenzuela La Junta Central Electoral (JCE) ha lanzado una campaña informativa crucial para las elecciones que se celebrarán mañana en República Dominicana, destacando los principales delitos electorales que deben evitarse. A través de dos impactantes imágenes, la JCE subraya las prácticas ilegales que pueden comprometer la integridad del proceso electoral y detallar las sanciones correspondientes. El primer grupo de delitos se centra en las actividades prohibidas cerca de los centros de votación. La JCE enfatiza que el activismo político frente a los recintos electorales está estrictamente prohibido, al igual que cualquier forma de obstrucción, sugestión o intimidación a…

Read More

Por Frank Valenzuela Durante el periodo arroz superior aumenta 35%, plátano 39%, guineo 50%, carne de pollo 18%, ñame 63%, ajo 51% y yuca encerada 69% Manzanillo, Montecristi. – República Dominicana se prepara para las elecciones este domingo en medio de un devastador aumento de precios, según el informe mensual «Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento» del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. El reporte detalla un incremento alarmante en los precios de productos agropecuarios entre marzo de 2021 y marzo de 2024, variaciones que están afectando gravemente a las familias de clase media y de menores ingresos, que constituyen la…

Read More

Santo Domingo. – La Embajada de Estados Unidos en el país, a través de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) entregó más equipos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco del fortalecimiento de las acciones conjuntas, para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. Entre las nuevas herramientas de trabajo figuran, equipos de vigilancia y seguridad, cámaras endoscópicas, binoculares, monoculares nocturnos, linternas, decenas de esposas y taladros inalámbricos. También computadoras, discos de almacenamiento, cámaras fotográficas, trípodes, luces, un micrófono, tarjetas de memoria, así como varias bicicletas estacionarias para…

Read More