- CEBAMDER acusa a ministro Paliza de actuar como un verdadero “Goliat” contra un regidor defensor de los bienes de la comunidad de Manzanillo y su Municipio
- En Manzanillo lanzan curso de Inteligencia Artificial para transformar la productividad en la vida diaria, profesional y los negocios
- El FBI muestra video del sospechoso de disparar a Charlie Kirk y continúa la búsqueda
Browsing: Internacional
El expolicía de Mineápolis Derek Chauvin, que afronta cargos de homicidio en segundo grado por la muerte del afroamericano George Floyd y permanece en la cárcel de Oakdale, ha acudido este lunes a su primera audiencia judicial que se llevó a cabo en el formato de una videoconferencia.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el lunes que la pandemia de coronavirus está empeorando, aun cuando la situación en Europa muestra mejoría.
El editor de la página editorial de The New York Times renunció el domingo después de que el periódico se distanció de un artículo de opinión del senador federal Tom Cotton en el que apoyaba el uso del ejército para aplacar protestas, y más tarde se dio a conocer que no había leído el texto antes de su publicación.
“En un presidente, el carácter lo es todo”, escribió la reconocida escritora de discursos Peggy Noonan. Y ahí radica la incapacidad del presidente Donald Trump para enfrentar este momento estadounidense.
El Ministerio de Salud de Brasil dejó este viernes de informar sobre la cifra total de casos de coronavirus y de muertes a causa de la enfermedad en el país, una decisión que fue apoyada por el mandatario Jair Bolsonaro.
El número mundial de muertes confirmadas por COVID-19 llegó a 400.000 el domingo, un día después de que el gobierno de Brasil rompió con los protocolos de salud pública al dejar de publicar la cantidad de decesos e infecciones en el país más afectado por el virus en América Latina.
El coronavirus en América Latina comenzó en las ciudades y poco a poco se ha acercado a las comunidades rurales. En mayor o menor medida la relación del binomio ciudad-campo ha condicionado el avance de la pandemia en la región que al día de hoy es considerada el epicentro de la pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS).
WASHINGTON, EEUU.- Al grito de «Black Lives Matter» (Las vidas negras importan), miles de personas hicieron este sábado retumbar la capital de EEUU con la mayor protesta por la justicia racial desde el asesinato el 25 de mayo del afroamericano George Floyd, que fue asfixiado por un policía blanco.
El deportista hizo su declaración unas horas después de que el mandatario estadounidense anunciara «un gran día» para George Floyd tras elogiar un nuevo informe que muestra una caída del desempleo.
El ayuntamiento de Washington cambió este viernes el nombre de la sección de la calle 16, frente a la Casa Blanca, al del movimiento antiracista «Black Lives Matter» («Las vidas negras importan»), nombre que también ha pintado en amarillo sobre la calzada de este tramo, como muestra de apoyo a las protestas contra los abusos policiales sobre la comunidad negra del país.
